Guía para la vitamina D.
Hay mucho debate sobre cuál es realmente la mejor vitamina. Cada vitamina tiene sus propias funciones esenciales que contribuyen a la salud y el bienestar general de una persona. Es imposible afirmar que una de estas es la mejor vitamina. Sin embargo, hay una serie de alimentos que proporcionan las mayores cantidades de vitaminas.
Las mayores fuentes de vitaminas varían para cada vitamina. Es importante llevar una dieta equilibrada para asegurar que se obtienen las cantidades necesarias de cada vitamina. Sin embargo, puede ser útil hacer una lista de las mayores fuentes de vitaminas para cada vitamina para usarla como guía.
Antes de comenzar a hablarles sobre la vitamina d. les daré un resumen sobre las fuentes de las diferentes vitaminas que ayudan al ser humano a mantenerse vivos y en salud.
Comenzamos:
Las mejores fuentes de vitaminas
* Las mayores fuentes de vitamina A, son la leche, los huevos, la mantequilla, las frutas y verduras amarillas, las frutas y verduras de color verde oscuro, el hígado
* Las principales fuentes de vitamina B1, son la levadura de cerveza, los cereales integrales, la melaza negra, el arroz integral, las vísceras y la yema de huevo.
* Las principales fuentes de vitamina B2, son la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos, las vísceras y la melaza negra.
* Las mejores fuentes de vitamina B3, son las carnes magras, las aves y el pescado, la levadura de cerveza, el maní, la leche, el salvado de arroz y las papas.
* Las mejores fuentes de vitamina B4, son las yemas de huevo, las vísceras, la levadura de cerveza, el germen de trigo, la soja, el pescado y las legumbres.
* Las mejores fuentes de vitamina B5, son las vísceras, las yemas de huevo, las legumbres, los cereales integrales, el germen de trigo, el salmón y la levadura de cerveza.
* Las mejores fuentes de vitamina B6, son las carnes, los cereales integrales, las vísceras, la levadura de cerveza, la melaza negra, el germen de trigo.
* Las mejores fuentes de vitamina B7, son las yemas de huevo, el hígado, el arroz sin pulir, la levadura de cerveza, las sardinas, las legumbres y los cereales integrales.
* Las mayores fuentes de vitamina B8, son los cereales integrales, las frutas cítricas, la melaza, la carne, la leche, los frutos secos, las verduras y la levadura de cerveza.
* Las mayores fuentes de vitamina B9, son las verduras de hoja verde oscuro, las vísceras, los tubérculos, las ostras, el salmón y la leche.
* Las mayores fuentes de vitamina B12, son las vísceras, el pescado, la carne de cerdo, los huevos, el queso, la leche, el cordero, las bananas, las algas marinas y los cacahuetes.
* Las mayores fuentes de vitamina B13, son los tubérculos, el suero líquido
* Las mejores fuentes de vitamina B15, son la levadura de cerveza, los bistecs crudos, el arroz integral, el girasol, la calabaza y las semillas de sésamo.
* Las mayores fuentes de vitamina B17, son los granos enteros de albaricoques, manzanas, cerezas, melocotones, ciruelas.
* Las mayores fuentes de vitamina C, son los cítricos, la familia de las coles, los pimientos picantes, las bayas, los melones, los espárragos y los escaramujos.
* Las mayores fuentes de vitamina D, son el salmón, las sardinas, el arenque, la leche, la yema de huevo, las vísceras, las semillas germinadas y las semillas de girasol.
* Las mejores fuentes de vitamina E, son los aceites prensados en frío, los huevos, el germen de trigo, las vísceras, la melaza, las batatas y las nueces.
* Las mayores fuentes de vitamina F, son los aceites vegetales, la mantequilla y las semillas de girasol.
* Las mayores fuentes de vitamina K, son las verduras de hoja verde, las yemas de huevo, el aceite de cártamo, la melaza de caña negra, la coliflor.
* Las mayores fuentes de vitamina Q, son los frijoles pintos, las legumbres y la soja.
* Las mejores fuentes de vitamina T, son las semillas de sésamo, las semillas crudas, la mantequilla y la yema de huevo.
* Las mejores fuentes de vitamina V, son el repollo crudo, el chucrut y las verduras de hoja.:
Guía para la vitamina D.
Como les habíamos dicho antes,
Las fuentes de vitamina D son el salmón, las sardinas, el arenque, la leche, la yema de huevo, las vísceras, las semillas germinadas y las semillas de girasol.
La fuente principal de La vitamina D, en realidad, se obtiene de la luz solar sobre la piel. Ha habido mucha cobertura mediática sobre los peligros de exponerse demasiado al sol, pero es esencial que la piel se exponga a la luz solar para obtener la cantidad diaria recomendada de vitamina D. la cantidad de tiempo que una persona tiene que pasar al sol para recibir una dosis suficiente de vitamina D, es extremadamente pequeña, y solo unos minutos al día serán suficientes, y no tendrán ningún efecto adverso por la cantidad de ultra luz violeta recibida.
Función más importante de la vitamina D.
La función más importante de la vitamina D, es ayudar a controlar la cantidad de calcio que se absorbe de los alimentos. La mayor parte del calcio se utiliza para formar dientes y huesos fuertes, pero también se necesita para enviar mensajes a través de los nervios y para ayudar a los músculos, como los del corazón, a contraerse. Es la vitamina D la que asegura que siempre haya suficiente calcio en la sangre para realizar estas tareas. Otras funciones que requieren la vitamina D se relacionan con el sistema inmunológico, y se cree que también es un factor que contribuye a reducir el riesgo de contraer cáncer, y, en particular, cáncer de colon.
La variante de la vitamina D que se forma debajo de la piel se conoce como vitamina D3, o, colecalciferol. Esta vitamina D se crea cuando los rayos ultravioleta de la luz solar reaccionan con un tipo de colesterol que se encuentra naturalmente debajo de la piel. La D3, se convierte en una forma más activa de vitamina D en el hígado y luego se desvía hacia donde más se necesita. Parte de la vitamina D permanece en el hígado y los riñones, para ayudar a reabsorber el calcio de la sangre. El resto de la vitamina D se distribuye en los huesos para ayudarlos a retener el calcio y en los intestinos para ayudar a la absorción del calcio de los alimentos.
Aunque la mayor parte de la vitamina D se forma a través de la exposición de la piel a la luz solar, existen algunos alimentos que contienen parte de esta vitamina de forma natural. Esta forma de vitamina D, se conoce como vitamina D2, o, ergocalciferol. Esta se usa de la misma manera que las otras vitaminas D y es el tipo que se usa para crear la mayoría de los suplementos de vitamina D.
Continúe con nuestro canal y reciba más información sobre las diferentes vitaminas que participan en nuestro cuerpo, con el propósito de mantenernos vivos y en buena salud.
Suscríbase al canal, para notificaciones.
La vitamina D, donde se encuentra la vitamina d,ventajas de la vitamina d,como nos ayuda la vitamina d,que son las vitaminas d, Qué alimentos son ricos en vitamina D,Qué hace la vitamina D,Cuál es la mejor manera de tomar vitamina D,Qué personas no deben tomar vitamina D,vitamina d en los vegetales,vitamina d en los veganos,fuentes de vitamina d, Qué frutas y verduras tienen vitamina D,Cómo aumentar los niveles de vitamina D,Qué fruta tiene más vitamina D,que dosis tomar de vitamina d,
Suscribirse al canal: https://bit.ly/3FQjIWQ
TODOS LOS LIBROS DE PEDRO AGUERO VALLEJO
En Busca de Superación Personal: Crecimiento Personal Motivación Autoayuda Superación Personal Autodisciplina y Fuerza de Voluntad Libro para Superación Personal
|